Comparten síntomas, aunque la gripe suele empezar de forma más brusca que el catarro común.
El resfriado es una infección aguda del tracto respiratorio, generalmente de origen viral, que no produce fiebre y que a menudo, presenta inflamación en la nariz, laringe, tráquea y bronquios. Se estima que existen más de 200 tipos de virus que pueden causar esta enfermedad.
De diciembre a marzo, la actividad de los virus influenza alcanza su punto álgido. Esta familia de virus es especialmente contagiosa y afecta durante al menos una semana.
Entre un 10% y un 20% de la población sufre la gripe cada año
En el resfriado los síntomas son benignos y pueden desaparecer por sí solos, la gripe, es potencialmente grave ya que pueden aparecer complicaciones como bronquitis o neumonía.
La gripe se transmite muy rápidamente; simplemente tocando objetos contaminados es posible infectarse. Por eso, lavarse bien las manos es muy importante.

Diferencias entre resfriado y gripe
Aunque los síntomas pueden ser muy similares es importante saber diferenciarlos para tratarse de forma efectiva.
1. GOTEO NASAL
Una de las principales características del resfriado y suele acompañarse de congestión nasal.
Cuando padecemos gripe, la nariz suele estar despejada.
2. ESTORNUDOS
Los estornudos son un síntoma del resfriado.
En la gripe ocurren ocasionalmente.
3. PICOR DE OJOS
En el resfriado puede pasar.
En la gripe, es raro.

4. FIEBRE
Con la gripe se suele tener fiebre. Aparece bruscamente y puede ser muy alta. Tener fiebre durante 3 o 4 días es normal.
5. DOLORES MUSCULARES
Son propios de la gripe. Pueden ser fuertes en piernas y espalda.
Aparecen algunas veces en el resfriado.
6. DOLOR DE CABEZA
Si tienes gripe es casi seguro que sufras dolores de cabeza muy intensos debilidad, y malestar general.
Con el resfriado aparecerán solo ocasionalmente.

7. TOS
Punto en común de resfriado y gripe.
8. DOLOR DE GARGANTA
Las molestias de garganta son frecuentes en un resfriado.