Cada país tiene sus propias costumbres, aquí te mostramos algunas de México

Día de los Muertos
Sin duda, una de las costumbre más arraigadas del país y más conocida en el resto del mundo. Se celebra a primeros de noviembre. En 2008, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La festividad de la Virgen de Guadalupe
Se celebra el 12 de diciembre, día en que la Virgen se le apareció a San Juan Diego. Los fieles van en procesión hasta la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.

La lucha libre mexicana
Se caracteriza por contar con una gran número de llaves y ataques aéreos.

El mariachi
Música tradicional de México que procede de Jalisco. También se conoce como mariachi a los músicos dedicados a este género y a la orquesta popular que interpreta mariachis.

El tequila
Originario del municipio de Tequila. Se elabora a fermentando y destilando el jugo extraído del agave, sobre todo del agave azul.

El chile
En México hay 64 variedades de chiles. El más consumido es el jalapeño, conocido como cuaresmeño cuando aún está verde. El más picante es el Habanero, cultivado principalmente en Yucatán, Tabasco y Veracruz.
¿Te gustaría viajar a México y conocer otras costumbres?, en el buscador que aparece más abajo puedes buscar las mejores ofertas de alojamiento.
Booking.com